Carregant...
S´han trobat 1453 productes. Es mostren resultats del 181 al 190.
Sergio Sánchez Fuentes
Este libro es un texto que sirve de guía para el profesorado sobre la aplicación del paradigma del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la programación docente. Consta de diversas partes donde se explican aspectos sobre cómo atender a todos los estudiantes bajo la premisa de la educación inclusiva.
Josué García García
El libro que tienes en las manos pretende ser un libro práctico y útil ya que, como su título indica, propone 100 actividades de ámbito artístico para primaria. Las actividades que propone siguen una estructura común: materiales necesarios para llevarlas a cabo; descripción de la propuesta; desarrollo y actividades alternativas.
Alejandra Pacheco-Costa, Fernando Guzmán-Simón (Eds.)
Esta monografía es una guía introductoria y una revisión de la literatura en ámbitos de investigación como la indagación postcualitativa, las prácticas discursivo-materiales, el sonido y la música, las artes visuales, las prácticas alfabetizadoras y el niño posthumano. También se incorpora la reflexión sobre la reconceptualización de la infancia posthumana y la atención a la materia como discurso, y se facilita el acceso a una nueva perspectiva de la Educación.
Alba García Barrera
Este libro ofrece una mirada desde los últimos aportes de la neurociencia a la educación, aclarando falsos mitos y creencias que hasta el momento permanecen bastante extendidos en el imaginario socioeducativo y que incluso se encuentran presentes en la formación que reciben los docentes.
Esteban Vázquez Cano, M. Luisa Sevillano García (coords.)
Ofrece los principales resultados del proyecto de investigación «Gamificación y aprendizaje ubicuo en Educación Primaria. Elaboración de un mapa de competencias y recursos docentes, discentes y parentales (GAUBI)».
María Orcasitas Vicandi, Gorka Roman Etxebarrieta, Itsaso Biota Piñeiro, Jon Martin-Ctxebeste (coords.)
El volumen busca fomentar la transferibilidad de conocimiento científico en torno a la innovación socioeducativa, mientras compartimos experiencias de intervención exitosas de la mano de las y los profesionales que trabajan día a día a favor de la inclusión. Recopila experiencias, estudios, herramientas y estrategias que fomentan y ponen a prueba la inclusión buscando siempre una intervención social y educativa innovadora y sostenible para con la diversidad social.
Jesús López-Belmonte, Santiago Pozo-Sánchez, José Antonio Marín-Marín, Antonio José Moreno-Guerrero (coords.)
Aborda el aprendizaje invertido como modelo pedagógico que contribuye a la optimización y actualización del proceso de enseñanza y aprendizaje. Se realiza una aproximación teórica y práctica del tema, desde la importancia de las metodologías activas hasta la proyección del flipped learning y las herramientas digitales de apoyo para su desarrollo.
Beatriz Soto Aranda, M.ª Azucena Penas Ibáñez, Olga Ivanova
Esta obra, además de ofrecer un recorrido actual por los métodos de enseñanza y evaluación disponibles, profundiza en cuestiones fundamentales como la didáctica de competencias y destrezas específicas, la enseñanza a perfiles de hablantes diferentes o las nuevas tecnologías.
Paulo Cosín Fernández
Paulo Cosín nos ofrece un libro de una claridad encomiable en un tema que es fundamental. Su propuesta podría llamarse la lectura apasionada: intensa, vehemente, vital, de entrega a las tribulaciones y triunfos de los personajes para experimentarlo todo con ellos. Esta lectura apasionada expande nuestra interioridad y, por consiguiente, nuestra capacidad compasiva. Pero, como explica muy bien el autor, esta pasión, ciega en sí misma, debe encaminarse mediante el diálogo reflexivo
Ramon Breu Panyella
Este trabajo tiene como uno de sus objetivos principales, contribuir a elaborar nuevas propuestas en el ámbito de las nuevas narrativas educativas sobre alfabetización mediática. Se trata de estudiar uno de los fenómenos mediáticos de mayor audiencia y seguimiento entre adultos y jóvenes de hoy como son las series, las dramatizaciones seriadas, y que al mismo tiempo ha tenido muy poca atención desde la educación audiovisual.
Carregant...
Registra't per a rebre el nostre butlletí amb novetats, ofertes i més...