S´han trobat 93 productes. Es mostren resultats del 81 al 90.
María Dolores Arenas
Se trata de una experiencia escolar de animación a la lectura. La autora transmite, con la chispa de la experiencia vivida, la magia de lo que ella denomina la "Hora del Cuento". Es la herramienta perfecta para el profesor que quiere tener en sus manos, mientras habla con sus alumnos, el relato corto y el juego. El libro sigue una programación para un curso escolar, tanto de Educación Infantil como de Primaria.
Fátima Ramos
Los autores del libro, convencidos del valor de la palabra como herramienta para llegar al mundo emocional de niños y niñas, desarrollan unos planteamientos narrativos que tienen en cuenta tanto la problemática de los pequeños como sus diferentes niveles psicoevolutivos, graduando para ellos, en cada narración, temas, emociones, valores y estrategias.
Cathy Miyata
Hablar ante un auditorio es probablemente la tarea más difícil que los docentes puedan exigir de sus alumnos. Hablar en público os ayudará a darles los recursos y el apoyo que necesitan para superar sus temores y convertirse en comunicadores eficaces.
MarthaSastrías
Ser capaz de motivar a un niño a leer es un logro importante....motivar a cientos, a miles, a lo largo de muchos años es un logro trascendental. A esto se ha dedicado la autora de “Cómo motivar a los niños a leer”, Martha Sastrías, quien, después de una ardua y larga labor de concebir ideas, ponerlas en práctica y perfeccionarlas, nos brinda este útil manual, indispensable para toda persona que desee aumentar el número de lectores entre nuestros niños
MarthaSastrías
Palabras que cantan, que vuelan, que entretienen que transforman, que enriquecen el saber, llenan los libros que deseamos que los niños y las niñas hagan suyos. Desde los países hispanoamericanos miembros del grupo PIALI, nos muestran diversos caminos para lograrlo.
Pedro C. Cerrillo
El autor reivindica el carácter literario de la Literatura Infantil y Juvenil, al tiempo que defiende la necesidad de la formación de la competencia literaria, como paso previo imprescindible para la educación literaria, a la que se llegará tras recorrer un camino en el que son muy importantes las lecturas infantiles y juveniles, particularmente las primeras lecturas, para cuya selección, además, el profesor debe tener los criterios y los conocimientos necesarios para hacerla en las mejores condiciones.
Guadalupe Jover
Cómo contribuir a la educación literaria de los adolescentes? Entre los viejos programas de historia de la literatura nacional y las aventuras individuales de animación a la lectura hay un territorio común por explorar. Este libro quisiera ofrecer herramientas para ello.
Dianne L. Monson, DayAnn K. Mc.Clenathan
Recopilación de artículos de especialistas de escuelas públicas, universidades y otros organismos estadounidenses. Dividido en dos partes: una primera titulada “El libro apropiado para cada niño: La selección de libros y el uso de bibliotecas” y una segunda, “Para que los niños se comprometan con la literatura”.
Berenice E. Cullinan
“Los niños aprenden a leer leyendo y la lectura es parte del lenguaje”. Sobre estas premisas los especialistas del lenguaje integral aseguran que los textos de calidad literaria ofrecen una variedad de estructuras narrativas que les ayudan a desarrollar sus capacidades de comprensión y de expresión oral y escrita, así como a motivarlos a leer y a disfrutar del placer de la lectura.
Emili Teixidor
Este estupendo libro contiene las reflexiones destiladas a lo largo de los años por uno de los más prestigiosos autores de literatura infantil y juvenil de nuestro país sobre la incitación a la lectura, el sentido de la literatura juvenil, los grandes libros que todo adolescente debería haber leído, el papel de la escuela, y de las familias en la formación de nuevos lectores que acabarán siendo mejores personas.
Article esgotat temporalment
Registra't per a rebre el nostre butlletí amb novetats, ofertes i més...